top of page

ALGUNAS COSTUMBRES MUSULMANAS

Las prácticas obligatorias que todo buen musulmán debe cumplir constan en la sunna, o tradición, que son narraciones cortas que relatan el comportamiento del profeta Mahoma, que reciben el nombre de hadiz (tradiciones) que tejen lazos entre historia y religión."Gracias a estos relatos, los musulmanes de todas partes y de todas las épocas van a vivir al modo y estilo de Medina, tanto en lo que concierne a la urbanidad como a la organización política".

 

En la comida, por ejemplo, un buen musulmán debe abstenerse de soplar la comida, y siempre debe comer con la mano derecha. El lado derecho entre los musulmanes simboliza la suerte y la felicidad, el izquierdo significa desgracia. Por eso la mano derecha la utiliza para las cosas consideradas nobles y la izquierda para las viles. "Se entra en la mezquita con el pie derecho, se come con la mano derecha, se comienza a calzarse con el pie derecho, se duerme sobre el lado derecho…” Y la izquierda… para limpiar, descalzase, quitarse la ropa…..

 

Asistir a banquetes, a los funerales, visitar a los enfermos y hacer regalos se consideran actos dignos de alabanza, al igual que el cuidado del cuerpo. En cuanto a la limpieza, para el musulmán lo limpio es lo liso y pulido, es lo civilizado. "Hay que recurrir a menudo al mondadientes; hay que evitar comer ajo y cebolla antes de ir a la mezquita, para no molestar a los demás".

 

La lectura del Corán (acompañada de una traducción si es necesario) y la meditación de las cosas que están contenidas en él, las cuales deben realizarse en la vida cotidiana. ¡Que cosa más fecunda en bendiciones divinas es esta invocación de la palabra del Señor!. Lo que hay que decir-Al comenzar una cosa, se dice Bismi-l-lâh ("en el nombre de Dios"); y, una vez acabada: al-hamdu li-l-lâh ("la alabanza a Dios"). Cuando se decide a hacer una cosa, o se hace la promesa de ello a alguien, es preciso añadir inmediatamente: inshâ Allâh ("si Dios quiere").

 

Cuando se encuentran musulmanes, se saludan diciendo: salâm alaik (o: as-salâm alaik); se responde igualmente, o se dice: wa alaik as-salam (todas estas fórmulas significan: la paz sobre ti).- Es preciso adoptar la costumbre de glorificar a Dios, cuando uno va acostarse y cuando se levanta (subhâna lâh, "pureza a Dios", es la fórmula más simple). -Conviene también invocar a menudo la bendición divina sobre el Profeta, por ejemplo, mediante la fórmula siguiente: "allahumma salli ala Muhammad wa bâriq wa salim" (:"¡Oh Dios, apiádate de Muhammad, bendícele y ponle en Tu salvaguarda!").-Si se estornuda,se dice a "Alhamdulillah" (Todas las alabanzas y gracias al Alá). Si se oye a alguien más estornudar, se dice "Ya Harmuk Allah" (Puede Alá ser misericordioso con usted).

 

Está bien tener una casa decorada con buen gusto, pero hay ciertas decoraciones que se prohiben (haram), sobre todo las imágenes de criaturas vivas. Es también lo mejor evitar decoraciones excesivas. No se recomienda tener animales de compañía, ni siquiera un perro y mucho menos si son haram.

 

El dinero tiene que provenir de actividades lícitas para el Islam. No se pueden cobrar intereses, tampoco los que da el banco por el ingreso de una cantidad de direno en una cuenta corriente. Igualmente no se deben contratar créditos que supongan el pago de intereses. Está pues, prohibido pagar y cobrar intereses.

 

En cuanto a la vestimente de los varones, deben llevar cubierta el área entre el ombligo y las rodillas. Se prohibe llevar objetos de oro y seda, que se reservan a las mujeres. El profeta animaba a sus seguidores a llevar barba, pero no les obligaba

 

 

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page